No hay vacantes!

El poder simbólico de la mala influenza…

Posted on: abril 26, 2009

el poder simbólico de la mala influenza

el poder simbólico de la mala influenza

17 respuestas hasta "El poder simbólico de la mala influenza…"

Mexico no dejes que nos enfermen mas!!

Que pendejada!!

La de los medios? en sembrar e inducir el caos, la histeria y la paranoia ? si, te doy la razón.

Una recomendación: Que el cubrebocas no les tape los ojos porque se pueden tropezar con la realidad y partirse la cara…

Gracias por tu visita «anonimo»

No te digo pinche EOZ ? TE amo!! no puedo estar sin ti ni dejar de pensarte tanto!!

No te digo EOZ!!

Como hay gente.. que se ciega, es mucho más facil ir con el rebaño…

que virar e ir contra la corriente cierto?

Saludos!

Así de amorosos y efusivos son mis fans. Soy toalmente irresistible 😛

saludos eoz!
caray, no te digo? hasta los clones se quieren llamar como tu! que enfermitos, no?
abrazos amigo mio!

Eoz eoz rra rra rraaa!!!

kike eres mi indiolo ti amo riti hartoooo

Gracias público culto y conocedor!!

Bueno dejando a tus «fans»

Creo que , el simbolismo que tu expresaste gráficamente!
mucha gente no lo ve, no se si no quiere darse cuenta, o no buscan opciones.

Es como decía antes, si les dicen que se guarden en casa por que un ovni viene por ellos, se guardan en casa.
Sin Buscar más opinión, opciones, INFORMARSE.

El conocimiento es poder, quien no quiere saber más, siempre será solo uno más del montón, que lo manejan y conducen.

Y no hablo de que no exista la enfermedad, si existe, pero no es algo que estuviera fuera de control, pero la gente a veces se queda en un estado de confort, es mas cómodo dejarse guiar.

En fin…

Yo que tengo una manera de pensar muy simbólica indentifiqué esto desde el primer día y me llamó la atención por eso hice el cartel.

La gente ha sido aleccionada de manera muy eficaz como puedes comprobarlo en las calles.

Que les das, que los traes loquitos.

¿La gente aleccionada?, jijos, esa es una insinuacion muy seria.

No es que la gente este aleccionada, la gente comulga con lo que le queda mas comodo y que se le hace muy facil, una especie de gusto culposo por mantenerse al par de la manada, si fuera un aleccionamiento tu y yo seriamos felices siendo parte de la sicosis colectiva.

Ya ves como es uno mano 😛

Pues es discutible mi aseveración, no lo dudo pero yo si cuido mucho de llamar «manada» a la gente.

Confío en que se puede despertar.

Fijate como lo dije, por eso se hacen los mitotes, la gente tradicionalmente suele cargarse hacia donde esta la bola, aunque eso sea falto de sentido comun, por novedad, por moda, por creer a pies juntillas lo los medios dicen, cuantos de los que compraron un tapabocas a un mil por ciento mas caro que de costumbre los usaron aun sabiendo que el poro de ese aditamiento no impide el paso del «mortal» virus, la gente uso el tapabocas porque les daba un falso sentimiento de seguridad, aun ignorando que fuese inutil usarlo para detener un posible contagio.

Es por eso que difiero que sea aleccionamiento, es mas bien obediencia ciega y seguir los comportamientos de la manada (entiendase manada como lo que es, un conglomerado de creaturas que se rigen por principios de unidad, solidaridad y sometimiento al lider, pero para ser politicamente correcto lease «manada social»).

Inche Eoz, que moralino me saliste.

No es que sea moralino ni mucho menos. (qué manía tuya de adjetivar).

Te lo he dicho antes y te lo digo ahora.

En tu discurso hay, invariablemente, de manera implícita una agresión hacia la gente al llamarle «manada», que por más que ahora lo matices al decir manada le llamas animales a la gente.

Pareces olvidar (muy seguido por cierto) que ante cualquier agresión las personas suelen cerrarse, defenderse y asumirse atacados pero nunca sumarse o adherirse a las posturas y discurso de su agresor, antes al contrario.

Con tu discurso de agresión solo promueves y refuerzas la situación actual. Tu discurso solo sirve de abono para la resignación, para el agachonismo, para el «ya ni modo! así somos y qué!» del cual ya sabemos quienes se benefician.

Tu discurso suele ser ser una apología a la modorra y a la inercia de lo mediocre.

Hay, dicho sea de paso, en los discursos de agresión un nulo compromiso para con la gente a quienes te refieres en este. Los elementos que manejas en tu discursoson son el recurso fácil de los elocuentes para desdeñar, para renegar y desmarcarse del pueblo, ese al que llamar «manada» siempre será más sencillo antes que llamarlos congéneres y asumirse en igualdad de circunstancias, antes de comprometerse con ellos… Para los elocuentes será más fácil siempre agredirlos y pasar por listillo al hacerlo.

En tu discurso, una vez si y otra también, agredes y no niego que tengas algunos buenos puntos en tus apuntes pero el sedimento de tu discurso es la agresión.

Por eso nunca estaré de acuerdo con este discurso y siempre combatiré que califiques y adjetives de esta manera a las personas.

Las personas no somos animales.

Un abrazo.

Ah y tambien estan de moda los que le tienen un enojo a la gente.

Divisionistas y a la vez iluminados de la ciencia y el saber.

…peron pero no se usar aun este espacio. . . . .

Las MARRANADAS de la influenza inhumana
By asero07

Estos ultimos días hemos vividoTiempos ineditos en TODA la historia de México, debido al “brote” de influenza porcina (virus A-h1n1).
El jueves 24 de Abril apareció en cadena Nacional Felipe Calderón para anunciar que por causas de una emergencia sanitaria se declaraba la suspención de labores en las escuelas de la capital (y posteriormente del país).
Posteriormente sufrimos una invasión mediatica de información confusa y contradictoria que hizo a mas de uno correr espantado al médico o buscar desesperadamente un TAPABOCAS y llenarse de terror y angustia.
Gradualmente se nos dijo:

1.- Que había un nuevo virus.
2.- Que era muy contagioso.
3.- Que era mortal.
4.- Que no había vacuna disponible.
5.- Que habían muchas victimas y muchos muertos a causa de esa
infección viral
6.- Que la infección se volvió epidemia y luego PANDEMIA
7.- Que había miles de casos, en el país y en el mundo.
Sin embargo al examinar el contexto antes durante y despues de la “emergencia” se observan varias cosas que son de llamar la atención:

PRIMERO. El mundo estaba pasando por una crisis financiera internacional donde la bolsa de valores perdio en un solo dia 7 trillones de dolares, y tal descalabro obligaba a la posible quiebra de las grandes corporaciones del mundo.

SEGUNDO Las economias desarrolladas no podian cubrir el desfalco financiero por que no disponian de “liquidez” para impulsar la producción ni para pagar los adeudos en la bolsa de valores y por ello el mercado mundial entro en franca resesión.

TERCERO México recibión la visita de Nikolas Sarkosy y de Varack Obama, ambos llegaron a México a cerrar “jugosos” acuerdos comperciales para la reactivación de sus respectivas economías bajo condiciones que nos fueron publicas:(

CUARTO En México debían aprobarse en las camaras de diputados y senadores los acuerdos que calderon frimo con europa y estados unidos, asi mismo se tenian que revisar las leyes que legalizaban la poseción de drigas, la confiscación de tierras en las playas, la intervención telefonica y la detención arbitraria así como la presencia de el ejército en las calles con la consabida suspensión de garantías individuales, y en educación la SEP surpimió la enseñanza de ÉTICA, LÓGICA y FILOSOFÍA. Así tambien se aprobaría la adquisición de un prestamo por 795mil millones con la banca internacional.

Todos estos temas uno por uno hubiesen causado acaloradas polémicas en la opinión pública, y su aprobación hubiese tenido altos costos electorales contra quines las aprobaron por tratarse de leyes que lesionan la propiedad individual de la población asi como sus garantías individuales, su economía y su educación, todo ello en beneficio de los grandes capitales internacionales y la clase política (PRI y PAN).
Por ellos era necesario aplicar una política de CHOQUE (vease Naomi Klein “SHOCK DOCTRINE”) con la cualse aterrorizara a la gente alejandola de los lugares donde pudiera discutir y reflexionar (por ello se priorizó el cierre de escuelas y centros recreativos, por ser ahi donde la gente se reune para conversar) dejando intacto el aparato productivo, los tranportes, las finanzas y el comercio.

Con esta medida se logró:

1.- Que la gente estuviese asustada en casa mientras los medios difamaban la imagen de el país con una EPIDEMIA ficticia ( no por que no hubiese un virus sino por que por el grado de afectación dificilmente calificaba como epidemia )

2.- Que en ausencia de una opinión publica atenta a las labores camerales se aprobasen las leyes antes mensionadas, apoyados en la cortina MEDIATICA que se ocupaba de nembutalizar a la población con cifras y datos confusos en todo momento del día.

3.-Que se comprometiera México a adquirir un emprestito por 795 mil millones (con una economía de por sí estancada y ahogada por el fobaproa-ipab) con los cuales consumiria en los paises ricos los FARMACOS y la tecnología nesesaria para afrontar la “influenza porcina” (que despues le quitaron lo porcino para no afectar a las corporaciones porcicultoras) reactivandose con ello las economías de esos paises.

4.-Que el terror difundido en la TV a nivel mundial (avalado por la OMS y alentado por la discriminación de mexicanos en otros lugares del mundo) lograra que muchos otros paises contraigan deudas similares con la banca internacional para gastarlos del mismo modo que México en la reactivación de las economías de los paises RICOS.

con todo ésto las naciones del primer mundo podrán reacvtivar sus economías al disponer de LIQUIDEZ por la venta de medicamentos carisimos a los paises subdesarrollados, Medicamentos que , dicho sea de paso, Ni necesitan y en ciertos casos podriían producir ellos mismos -como era el caso de México- como ejemplo notece que cada cajita de TAMIFLU vale 40 EUROS.

En pocas palabras nos inventaron un virus (que ni es tan contagioso ni es tan letal) para impulsar la recuperación económica de los paises RICOS por la vía del endeudamiento nuestro para gastar COSTOSOS productos que ellos venden, transfiriendose de ese modo la deuda financiera que ellos tenian con la banca internacional hacia nosotros y dejandoles ademas en disposición de apropiarse de nuestros recursos.

AHORA SOLO RESTA ESTUDIAR LAS ACCIONESA A SEGUIR.

Tags: influenza porcina

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


  • Ninguno
  • Yamir De Jesús: Si fuera veras y bien documentado dicho libro y no mitos que muchos mexicanos se tragan te apoyaria
  • exram: Y es que desvian la critica al sistema que con tal de la ganancia no le preocupa el medio ambiente, al ser humano que no le preocupa el medio ambiente
  • eoz: Ya siento que te quiero!!
A %d blogueros les gusta esto: