Archive for mayo 2009
La conseja popular expresa que por lo menos existen tres actividades imperativas a realizar en camino por la vida: Plantar un árbol, escribir un libro, tener un hijo. Éstas en particular, las he cubierto todas y si bien el libro de marras nunca salió de imprenta no por eso se desluce el trabajo de los casi 20 años de mi vida que emplee para ello; lo mismo para el caso de la crianza de los vástagos que preservarán mi extirpe (Lo dudo pues cada uno es hijo y nieto del siglo que los vio nacer); árboles, he plantado varios y por eso digo que en este rubro mi cuenta está saldada. No. En este caso me refiero a otras actividades que la vida nos hace realizar y de las cuales, alguna de ellas nos termina por gustar como para volver a realizarla una y otra y otra y otra vez (*). En 1980 asistí al recién inaugurado “Reino Aventura”; en ese entonces, lo que más me impresionó fue el aguantar el vértigo causado con los juegos mecánicos llamados “El escorpión”, “Cíclope”, “La Canoa Krakatoa”, etc. Por esos tiempos yo ya era padre y casi abuelo y no obstante lo ridículo de mi aspecto nunca me arredré al momento de treparme, una vez más, a “La Catarina” o al “Pulpo”. El tiempo pasó y Cornelio el Dragón fue despedido para dar paso al Conejo Bugss, El Gato Silvestre y la parafernalia de súper héroes de la DC Cómics; el emporio de las seis banderas había llegado a México.
Con la nueva imagen del parque juegos se fueron y atracciones nuevas llegaron; por supuesto, la edad no me impidió el disfrutar de ellas y verme subido en el “Batman” o en el “Superman, el último escape” como un infante o jovenzuelo de la época. No obstante, el tiempo no pasa en balde y ha llegado la hora de poner freno a ese ímpetu desbocado e irracional que forma parte de las edades tempranas; me explico, no es lo mismo el sentir las “ñáñaras” del miedo a lo desconocido que el sentir la aprensión y el terror al infarto conocido. Aclaro: Éste viejo miocardio mío no me ha dado un susto de ese tipo, pero he visto a un sin número de conocidos y desconocidos caer fulminados por un ataque al corazón. No, ya no es lo mismo. El temor de ver cómo tus seres queridos se espantan porque “El viejo” está colgando los tenis. El miedo al dolor súbito en el brazo izquierdo que de manera rápida asciende por tu hombro y llega al pecho para no irse sino cuando tu conciencia se desvanece en la nada de tu muerte. El terror de no poder bajar (sobre tus propios pies, consciente y sin tambalearte) del juego en el que te trepaste una vez más. En otras palabras, me estoy volviendo anciano.
Así que el pasado domingo, por última vez, me he trepado a todos y cada uno de los juegos en donde podía hacerlo. Imagínate, hipotético lector, a un pergamino andante, decrépito, lleno de arrugas gritando y alzando las manos, riendo al lado de un mozalbete que, aterrado, también se sube al juego mecánico no tanto porque le tema a las vueltas y vueltas del ingenio en cuestión sino porque lleva la encomienda familiar de “cuidar al abuelo”; y yo me pregunto, divertido, qué me puede cuidar si en medio de la montaña rusa me da una embolia o un ataque cardiaco ¡Bonito asunto para él! ¡Imagínate, caro lector, que en medio de la enésima vuelta la palmo! Yo, con la cabeza dando tumbos merced a la fuerza centrífuga, con la quijada desencajada y los ojos abiertos o cerrados o yo qué sé pues es seguro que mi alma ya va rumbo a dónde tenga que ir mientras mi joven acompañante ya no sabe si gritar, alzar las manos o qué seña hacer para que paren el juego y las asistencias médicas me regresen a este plano existencial; y eso sin contar con las posteriores molestias para los demás usuarios que tuvieron la desgracia de subir al mismo tiempo que yo.
No, ya no es lo mismo y pronto ni siquiera podré aspirar a treparme a los carros chocones; el tiempo es inclemente y la vida cruel para quienes hemos forzado a nuestro organismo a dar lo mejor de sí durante toda la vida. No me quejo pues he realizado todo lo que quise o pude hacer mientras tuve la oportunidad. La ocurrencia del pasado domingo fue eso; una idea de un “viejo senil, chocho e imprudente” que, una vez más, ha decidido divertirse sin importar su imagen, apariencia, edad o el qué dirán. En fin, los juegos mecánicos están vedados para mi persona pero todavía tengo dientes fuertes y completos, estómago con vigor y apetito suficiente como para zamparme unas buenas carnitas al estilo Michoacán, unos tacos de suadero o alguna hamburguesa doble con bastante carne y aderezos como para que “la tripa” trabaje tiempo extra durante 48 horas.
(*) Es la frase favorita de mi hijo cuando no le gusta algo que se repite.
Se fue Benedetti.
Posted mayo 19, 2009
on:Ayer murió, dejando este plano existencial para que los demás sigamos su ejemplo, pero, en verdad, que es difícil.
Ayer Benedetti dejó de respirar este aire ponzoñoso a derecha y a inhumanidad.
Ayer, se quedó sin saldo y por ende partió al encuentro de ese cero que, según él es compinche de la muerte.
¿Quién será el que calce sus zapatos ahora que él no está?
¿Qué joven escritor y poeta surgirá ahora que el maestro no está?
Mientras, recuerdo cierto poema dirigido a este sector de la sociedad.
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Recuperemos nuestro voto.
Posted mayo 19, 2009
on:Saludos cordiales gente linda.
Como lo hemos podido vivir la mayoría de los mexicanos a lo largo de nuestra vida, nuestro gobierno se ha encargado de mirarnos la cara una y otra y otra vez para enriquecerse de forma inescrupulosa y cínica con NUESTRO dinero y encima, burlándose de nosotros. Es el día de hoy que llega la oportunidad, con las elecciones de este cinco de julio, de demostrar que nosotros también tenemos algo que decir, que nosotros también queremos demostrarles que no creemos más en sus prácticas y lo queremos hacer de una manera concreta, sencilla, directa con repercusiones reales en el proceso electoral: Recuperando nuestro voto de las manos de los partidos políticos y sus patrocinadores.
Hoy por hoy en el escenario político nacional no hay oportunidad real de los ciudadanos para la participación. El IFE ha sido secuestrado por los partidos políticos, lo tienen copado. Son los partidos políticos quienes en última instancia eligen a los consejeros ciudadanos y son ellos quienes se reparten recursos en cantidades por demás obscenas que luego utilizan para comprar voluntades reforzando así sus posiciones de abuso y corrupción. Son nuestros impuestos los que los mantienen y son nuestros impuestos los que utilizan para burlarse de nosotros.
Las leyes del COFIPE contravienen la constitución al no dejar que cualquier ciudadano tenga el derecho de ser votado ya que hoy por hoy no hay candidaturas que no sean a través de los partidos políticos. Ellos tienen toda la jugada armada y a su favor, siempre.
No hay tampoco en nuestras leyes herramientas que le den a la ciudadanía un poder real de participación e injerencia en los procesos político-electorales del país y no solo el ritual-ceremonia de cada tres o seis años de ir y depositar nuestro voto. No hay mecanismos como pueden ser segundas vueltas electorales que nos ayuden a dilucidar bien a bien a los candidatos y sus propuestas, no existe en nuestros preceptos legales la figura del referendo popular a mediación de mandato para los políticos una vez que llegan al poder.
No hay un instrumento jurídico que nos diga qué hacer en caso de que las votaciones en general no lleguen a cierto porcentaje de participación, es decir que no sea el abstencionismo el que siempre se lleve la mayor cantidad de votos.
Y no hay nada de esto porque a ellos, los políticos, sus partidos y sus patrocinadores no les interesa y mucho menos les conviene que la ciudadanía tenga una real voz y un real voto en los procesos.
Uno cree que el día de la elección “elige” a los candidatos pero lo que en realidad sucede es que uno solo valida a los personajes que ya antes han elegido entre ellos, los partidos políticos y sus patrocinadores.
Nosotros en respuesta a ello proponemos el día cinco de julio un acto de desobediencia civil pacífico. Estamos invitando a los ciudadanos a que recuperemos nuestra dignidad como personas, como mexicanos. A que recuperemos nuestro voto mediante la recuperación de la boleta electoral el día cinco de julio.
Ese día estamos convocando a que vayamos a las urnas y regresemos con nuestra boleta a nuestra casa. Esa boleta representa nuestro voto y ellos no se lo merecen luego de tantas trampas y engaños que nos han hecho. Entremos a la casilla, nos registramos, vamos a la mampara y reemplacemos la boleta con algún escrito de nuestra autoría o con lo que queramos. O simplemente vayamos y salgamos de ahí con nuestra boleta, nuestro voto.
Algunos dirán que según las leyes electorales actuales esto puede ser interpretado como un acto de violación. No podemos esperar otra cosa de parte de sus leyes.
Es de esperarse que cuando los políticos son quienes quieren acaparar todo el poder y no dejarle oportunidades reales de participación política al pueblo, un acto de desobediencia civil como este sea catalogado de tal manera.
Sin embargo nosotros decimos que ante leyes injustas y que asfixian la participación real de los mexicanos de a pie en los procesos político electorales la desobediencia civil pacífica es la opción que nos toca para demostrar que no tenemos por que, y no queremos seguir soportando más sus trampas y fechorías impunes.
Gente linda.
Hay momentos en la vida que debemos tomar decisiones.
Hay momentos en la vida en que tenemos que mirar nuestra historia, nuestro presente y atisbar qué tipo de futuro queremos para nosotros, para los que vienen detrás y para el país.
Este cinco de julio es una magnífica oportunidad para decirles y hacerles llegar bien clarito el mensaje a los políticos corruptos que ya no estamos dispuestos a soportar más sus trampas y marrullerías, que estamos dispuestos a recuperar lo que es nuestro, que su tiempo se terminó.
Este cinco de julio, recupera tu voto, recupera tu boleta.
Lo que los gobiernos ocultan
Posted mayo 16, 2009
on:Hoy amaneci con weva por eso en vez de escribir algo mejor metí este aticulo que me pareció interesante que sea conocido de todos los asistentes a este blog, ademas de que menciona un punto de vista que yo comparto.
Saludos y ojala lo disfruten
por Ike Gimenez
Cuando se habla de armas secretas, siempre pensamos en sofisticada tecnología, virus mortales o elementos de destrucción masiva. Sin embargo, en la actualidad la mentira, la manipulación y la desinformación han alcanzado una importancia tan elevada en los campos de batalla del siglo XXI que han logrado convertirse en un elemento más del arsenal militar
Los últimos acontecimientos de la política internacional parecen haber dado la razón al periodista norteamericano 1. F. Stone, cuando en uno de los momentos culminantes de la Guerra Fría dijo: «Todos los gobiernos están dirigidos por mentirosos, y nada que salga de ellos debe ser creído». En el arsenal secreto del que disponen los ejércitos y los gobiernos, la mentira es una de las armas más sutiles y destructivas que existen. Dice un aforismo que las mentiras con una dosis de verdad son las más terribles, y no le falta razón. Para el premio Nobel portugués José Saramago:
La manipulación de las conciencias ha llegado a un punto intolerable… Forma parte de una operación de banalización que es cultivada sistemáticamente. Revistas que antes eran de reflexión y pensamiento son ahora frívolas; la televisión, que puede ser un instrumento de educación extraordinario, se ha convertido en eso que algunos llaman muy bien «telebasura». Y hay gente muy interesada en ello, en que sea así. En el fondo esto no es nuevo. Ya en la época de los romanos se daba la política de «pan y circo». Un golpe de efecto genial de las sociedades modernas ha sido convertirnos a todos en actores. Todo hoy es un gran
escenario: es la panacea universal, porqué ha hecho que todos estemos interesados en aparecer como actores. Y desvelamos nuestra intimidad sin pudor: se relatan miserias morales y físicas, porque pagan por ello. Vivimos en un mundo que se ha convertido en un espectáculo bochornoso, en el que se muestra en directo la muerte, la humillación…
Se miente, se altera, se manipula, todo ello invocando el sacrosanto principio de la seguridad nacional, en cuyo altar la verdad es sacrificada una y otra vez. George Kennan, uno de los padres de la CIA, desarrolló en 1947 el concepto de «mentira necesaria» como componente esencial de la diplomacia norteamericana de posguerra. Kennan, situándose en la línea del principio que justifica la utilización de cualquier medio, por odioso que resulte, siempre que el fin sea considerado correcto, propugnaba la puesta en pie de una tupida red mundial de complicidades intelectuales, culturales y periodísticas que permitieran a EE.UU. expandir sus criterios a nivel mundial. Los jefes de esa red, en opinión de Kennan, no deberían dudar en recurrir a la mentira, la manipulación y la intoxicación a gran escala cuando ello conviniera a los intereses norteamericanos.
Uno de los más aventajados discípulos de la doctrina Kennan fue el presidente Ronald Reagan. Cuando su administración fue sorprendida repetidas veces con las manos en la masa elaborando y difundiendo mentiras sobre el Gobierno libio, el secretario de Estado, George Shultz, recurrió para justificar estos desmanes a una cita de Winston Churchill: «En tiempo de guerra, la verdad es tan preciosa que debe ser protegida por una guardia de mentiras». Sabemos que hay diseminados por el mundo cientos de funcionarios de la CIA, con abundantes contactos con los medios de comunicación, cuyo trabajo consiste en expandir «mentiras necesarias» y cada día vemos el fruto de su trabajo en nuestras televisiones, nuestras radios y nuestros periódicos.
Estás despedido.
Posted mayo 13, 2009
on:-Quiero tu renuncia a partir del viernes.
No existen peores palabras, en tiempo de crisis, que las anteriores; y más cuando hasta hacía poco tiempo tus jefes y jefas aseguraban que los tiempos futuros serían mucho mejores, que era por el bien del proyecto los sacrificios realizados, que… en fin, la bonanza tocaría pronto a nuestras puertas.
La metálica e impersonal frase se dejó escuchar por todos los Departamentos y Jefaturas de la Dependencia Gubernamental cuyo nombre quiero deliberadamente omitir. Así pues, al estupor inicial siguió la consabida ira ¿Por qué? ¿Nada más yo? ¿No se suponía que formaba parte del Proyecto? ¿Qué pasó con los acuerdos? ¿Quién lo ordenó? Etc. Después la siguiente sorpresa; el Subsecretario fue el primero en recibir la orden y posteriormente los despidos en cascada; primero las Direcciones Generales de Área, luego las Direcciones y Subdirecciones Operativas, por último, las Jefaturas de Unidad Departamental. Más de 160 ceses y todos en menos de 15 minutos del martes. Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes, dice el refrán.
La tragedia, en realidad, se empezó a escribir cuatro meses antes en diciembre del año anterior cuando el líder moral y Hombre Fuerte en el Sistema anunció, en la comida de fin de año, sus intenciones de contender por un puesto de elección popular; tras las felicitaciones y apoyos unánimes por su decisión, siguieron los pleitos y jaloneos propios de cualquier reacomodo político. Con el líder moral fuera de la Dependencia, los subalternos que buscaron ascender en el poder forjaron sus propias y personales alianzas. “Fulanito será el líder del equipo y lo que quieras, pero ahora ya no manda aquí”, se escuchaba en los pasillos y corredores; era claro que las alianzas, enroques, sacrificios y demás movimientos no pararían sino hasta el término de la administración. Sin embargo, al final la historia oculta fue otra.
Efectivamente, el líder moral logró los consensos necesarios para poder garantizar su postulación al cargo de elección que él deseaba; parte de los acuerdos consistieron en que otro compañero de fórmula aportaría la masa de votantes necesarios para ganar las elecciones y otros dos compañeros más de fórmula, los conectes y puentes necesarios para conseguir las mejores posiciones en las Cámaras. El precio por la operación fue la totalidad de las plazas de la Dependencia Gubernamental en donde el líder moral había estado. Estos acuerdos fueron mantenidos en secreto hasta el fatídico martes en que las órdenes de renuncia empezaron a llegar a todos los despachos de Jefes, Subdirectores y demás. En otras palabras, el gigantesco equipo de trabajo había sido vendido en canal al mejor postor y había llegado la hora de mandar las reses al matadero. Así pues, a partir del martes, la actividad frenética, pues es necesario elaborar las actas de entrega recepción y estos documentitos son mamotretos en cuatro tantos cuya extensión y cantidad de páginas crece de manera proporcional al nivel de responsabilidad del servidor público que tiene que entregar o recibir.
-¡Son decisiones estúpidas! La opinión de los futuros cesados cuando alguien pregunta y yo dije que no, no son estúpidas, son las decisiones obvias y evidentes de quienes se sienten ya seguros en el cargo y para ellos el trámite de ganar una elección es sólo eso, un trámite administrativo más. Los que vienen, los nuevos jefes y jefas son parte del equipo de quien aceptó la transacción, el puesto de elección a cambio de la Dependencia. Así de simple, así de cruel, así de gandalla. A los nuevos ya se les cuecen las habas por empezar a ordeñar el presupuesto.
Esto que cuento lo viví y lo padecí muchas veces. En algunas ocasiones como simple subalterno de uno de esos Jefes o Subdirectores; en otras, la fatídica sentencia era a mi persona y mi cargo y todo para que el sensei moral pudiera quedar posicionado en un mejor nivel de poder personal para él y unos cuantos más. Todo a cambio de mandar las reses al matadero o de dejar a los soldados y oficiales en la estacada. Es tiempo de elecciones y este drama, seguramente, nuevamente se pone en marcha. El acto final es tu salida del despacho u oficina cargando tus pertenencias personales y con la incertidumbre de tu destino reflejada en la cara. Mal termina la semana para el que sentencian en martes y ejecutan en viernes.
La luz que imita la tristeza de momentos absurdos,
la luz de todas las discusiones que tuvimos,
la luz del salvaje pensar que todo estaba mal,
la luz que llenó mi vida en un rato de desidia.
Tus ojos que me llevó al cielo sin hacer escala en el purgatorio,
tus ojos que fomentó tonterías que disfrutamos,
tus ojos que enternecieron esta alma condenada a la perdición,
tus ojos que me volvieron loco desde el momento que te conocí.
Serenidad para conocerme,
serenidad para pelearme,
serenidad para amarme,
serenidad para estar juntos.
Pero no la tengo para olvidarte.
¿Cómo carajos digo Borrón y Cuenta Nueva si en mis momentos de victoria te busco a mi diestra para que compartirte mis secretos?
¿Cómo carajos quieres que no te llore si no tengo más tristeza que tu ausencia?
¿Cómo carajos suplo tu susurros y tus miradas?
¿Cómo carajos invento chistes para hacerte reir si ya no escucho tus carcajadas?
Nueve años sin ti,
nueve años sin volver a creer en Dios
sin embargo lo extraño.
Como te extraño a ti, como extraño la luz de tus ojos serenos.
AY NANITA ahi viene la PAN..demia
Posted mayo 12, 2009
on:Parece ser que las directrices de la epidemia salieron de este grupo que esta incrustrado al mas alto nivel presidencial de Colombia y de México, http://www.csr.org.mx/ es una operacion straussiana de amedrentar a la poblacion joven, para que conviva con su familia, no reproduzca, para que conserve los valores de una familia católica extremadamente conservadora, todos sus cuadros en México estan en el sector salud, y parece que estan dirigidos por un economista con nivel de doctorado proveniente de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon, Ulises de la Garza, quien representaba a George Bush y su proyecto de Corredor Internacional de Texas a Canada, se fijan que es el area de influencia o influenza de las zonas contaminadas con el H1N1
________________________________________________________
Visión. Casa sobre la Roca es una asociación civil que promueve valores bíblicos en la familia de una forma no religiosa.
Forjando un buen carácter que mana del compromiso que tenemos con Dios, nuestras familias y con nuestra nación.
Misión. Somos un equipo de líderes comprometidos con el buen carácter y los más altos estándares de calidad.
Valoramos y procuramos mantener una relación con Dios, desarrollando la fe, la productividad, el respeto, la unidad e integridad.
Trabajamos siempre en equipo para servir a nuestros invitados y vivir los valores bíblicos que promovemos hacia las familias de México.
Historia de esta Secta seudo-cristiana (panista)
Hace ya más de 15 años en casa de la familia Orozco al sur de la Cd. de México, un pequeño grupo de mujeres, niños y posteriormente matrimonios inició un estudio bíblico de acuerdo a la edad de cada uno. Poco a poco, fue llegando más gente queriendo un cambio y fue así que iniciamos una reunión los domingos en la Sala Ollín Yoliztli. En poco tiempo, crecimos hasta ser 350 personas incluyendo a niños y adolescentes que tenían clases de acuerdo a su edad. Un buen dia ya no nos pudieron rentar el lugar, por lo que tuviemos un bendito problema: buscar una nueva sede. Nadie sabía lo que venía…
Fue así como tuvimos que rentar una sala de cine que estaba en remodelación para ser un nuevo teatro, era el antiguo Cine Perisur. El primer domingo tuvimos la reunión entre tablas y botes, fue muy emocionante. De ahí vino el primer reto como familia: comprar el auditorio. Francamente parecía imposible, pero nuestro Dios, es el Dios de imposibles, así que vimos frente a nuestros ojos el milagro y el auditorio finalmente pudimos comprarlo –no en nuestras fuerzas- sino con Su provisión.
Todavía estando en la Ollín, un día nos visitó desde Colombia un matromonio muy especial: César y Claudia Castellanos, líderes del grupo cristiano hispano más grande del mundo. Nos compartieron de un sueño increíble que Dios les dio y que se estaba tornando un realidad: transformar a su nación a través de tocar el corazón de cada familia colombiana… Eso definitivamente tocó una fibra dentro de quienes les escuchabamos, definitivamente eso era lo que queríamos para nuestro México: que cada persona volteara sus ojos al Cielo, porque si la vida de cada familia cambia para bien, esto trae un cambio a un país.
Así que empezamos a formar 12 líderes que formen a 12 líderes y así sucesivamente. Empezamos con los Encuentros y Escuelas de Líderes. Empezamos a dejar que el fundamento bíblico estableciera el cimiento de una nueva vida en donde no sólo fuéramos oidores de la Palabra de Dios, sino más bien hacedores. En Mateo 29:11 Jesús nos instruye a ¨ hacer discípulos a las naciones y enseñarles a que guarden las cosas que él nos enseñó ¨. Y fue así que empezamos a creer, a invitar a nuestras familias y amigos. Fue y sigue siendo un tiempo de ver milagros y sanidades, vidas transformadas y sobre todo ver la mano de Dios sobre nuestras vidas.
Al día de hoy, ¨Casa¨como le llamamos cariñosamente sigue creciendo, cada semana se comparte de la Biblia en 12 sedes. En la Ciudad de México (Perisur,Norte, Oriente, Poniente, Ajusco, Iztapalapa, Benito Juárez, Tlahuac),
North American International Trade Corridor Partnership
y el contacto americano cercano a los Bushes es Maryleen Stewart, estan siendo financiados por Banamex-Citibank, Fundación Friedrich Ebert , Fundación Konrad Adenauer ,Sr. Olivier Lafourcade del Banco Mundial,Gabriela I. Ramos de la OCDE, aparecen tambien
Empresas Privadas
Ing. Jaime Chico Pardo
Director General de Teléfonos de México (Representante)
Ing. Alberto Usabiaga Suinaga
Director de Aguas de Barcelona
Lic. Flavio Lazos Garza
Director de Finanzas Públicas de Impulsora de Alternativas Regionales
Ing. Adrián Fuentes Villalobos
Presidente y Director General de TM Soluciones
Lic. María de las Heras,
Directora General, Demotecnia
Ing. Alfredo Elías Ayub, Lic. Tomás Ruiz González,
Lic. Miguel De la Madrid Hurtado
Presidente del Consejo Consultivo
Ex Presidente de la República Mexicana
______________________________________________________
quieren experimentar en México para luego aplicarla en las comunidades mexicanas y latinas de Estados Unidos, que ha crecido de la siguiente forma, en 1970 apenas representaba el 5% de la Población total, en 1980 llega al 8%, en 1990 sube a 12%, en el año 2000 llega al 17% y para 2008 ya representaba el 20% lo que significa un peligro para la poblacion WASP, pues los latinos se estan adueñando de los espacios vitales de las otras minorias mas dociles, el español es mas poderoso que el ingles, si los que saben de esto la literatura de Cervantes es mas florida y amplia que la de Shakespere,
Debe estar conectado para enviar un comentario.