No hay vacantes!

Posts Tagged ‘Bush

Recién terminó su primer discurso Obama y la lectura es decepcionante.

Desafortunadamente las profesías que hemos estado haciendo algunos acá y en otros espacios se van cumpliendo paso a paso.

Reproduzco un artículo que escribí en noviembre para la revista de un amigo y que al parecer el señor Obama solo me dá la razón.

«Obama: el Fénix y la Arpía.El pasado 4 de noviembre al final del día asistíamos a la conclusión de la campaña electoral estadounidense para elegir nuevo presidente. La ilusión y la esperanza se adueñaron de muchos y muchas.Obama el fabuloso fazedor de discursos que logra inspirar a millones se presenta como el nuevo rostro de la política estadounidense ante un pueblo sediento de nuevas caras pero sobre todo sediento de descanso en medio de la marabunta de consecuencias, malas todas ellas, de las decisiones de 8 años de bushiato. Muchos ven en la elección de un primer presidente negro en los Estados Unidos el renacer del espíritu libertario y revolucionario fundador de los Estados Unidos, una especie de Ave Fénix que renace de las cenizas de un prestigio y una confianza en el liderazgo estadounidense hecho trizas tras treinta años de neoliberalismo nacido con el famoso “consenso de Washington” y tras siete años de “guerra contra el terrorismo”.

Yo veo otra cosa en esa elección.

Lo que veo no es precisamente un ave fénix.

Lo que veo es una Arpía relamiéndose las heridas y afilando nuevamente las garras para retomar el control del mundo, si es que alguna vez lo había perdido.

Por qué veo una arpía donde otros ven un ave fénix?

No me refiero al señor Obama como arpía si no más bien al sistema que está tras de él y que si acaso, le permitirá hacer unos cambios cosméticos para paliar un poco el dolor y desesperanza de muchos y muchas en el mundo pero sobre en los Estados Unidos.

Es cierto, el señor Obama hará algunos cambios de tipo social para su pueblo como los cambios que pretende en el sistema de seguridad social y salud pública sin embargo es difícil creer que un solo hombre pueda cambiar todo un sistema que se la ha pasado generando pobreza y guerra a lo largo y ancho del mundo.

Porque para ellos, los dueños del sistema, ha resultado un excelente negocio generar eso, guerra y pobreza y lucrar con estas condiciones.

A nosotros que sufrimos a diario las consecuencias de las decisiones tomadas en Washington nos debe en realidad preocupar y debemos estar atentos a esto: ante el poderío del gran capital y de la industria armamentista el señor Obama ha guardado un disciplinado silencio que da pie a sospechosos sospechosísmos.

Los que creemos que el verdadero cambio no debe ser solo cosmético, o como decía Fox “cambio de jinete pero no de caballo” (que es lo que nos quieren vender por parte de los Estados Unidos con esta reciente elección federal allá), debemos estar atentos a que el señor Obama de muestras de verdadera voluntad política y realice cambios sustanciales y no solo superficiales en la forma en que los Estados Unidos se relaciona con el mundo y deje de actuar como el guía espiritual y adalid de las libertades que bien que sabemos que no son tales si vienen de parte de quien se comporta como un imperio.

Si, disfrutemos de la inspiración que nos infunden los discursos de Mr. Obama pero estemos atentos a las palabras e ideas que no aparecen en dichos discursos que esas son las que en realidad pesarán a la hora de tomar las decisiones importantes para el mundo.

Después de todo los que luchan y creen que otro mundo es posible somos nosotros …ellos, los imperialistas ya sabemos que es lo que quieren y el señor Obama creo que será un mejor presidente para los Estados Unidos de lo que ha sido Bush y para el resto del mundo esperemos que no sea lo mismo que el anterior, un emperador.»

Hasta aquí el artículo.

Ahora que hizo su discurso inaugral algunos de los apuntes a los que creo que debemos poner atención son:

Comenzó mal su discurso y su administración el señor Obama al agradecerle a Bush sus «servicios» prestados a los Estados Unidos.

Olvidémonos de una buena vez de algún intento de siquiera cuestionar las consecuencias de la criminal administración Bush.

Habló de la crisis financiera como si hubiera sido una cuestión fatalista venida del cielo y culpando a «algunos irresponsables» pero para nada habla de siquiera revisar la estructura que permite y fomenta este tipo de sistema que, en el colmo del absurdo, pone por encima de la economía real a los intereses financieros de grandes grupos y conglomerados sacrificando a los individuos en aras de mantener «sano» a dicho sistema financiero criminal.

Habla del mercado como generador de riqueza sic(?)

Qué el mercado no debe ser un instrumento de la economía real?

Luego retoma con fuerza la refundación del mito-dogma-ideología del destino manifiesto gringo erigiéndose como el presidente no de un país si no el presidente de todo el planeta asegurando que los estados unidos retomarán el «liderazgo» en el mundo.

Leyendo la historia podemos saber que cuando los gringos deciden ejercer dicho «liderazgo» en el mundo en los hechos esto se traduce en intervencionismo y sometimiento por la fuerza de los gobiernos y pueblos disidentes que no están dispuestos a cederle autoridad alguna a un «líder» que no eligieron.

Termina de manera demagógica y retórica honrando a sus héreoes y veteranos de guerra.

Siento una verdadera y profunda pena por todos aquellos que creen que Obama en realidad representa algún cambio.

Como dicen los chinos «es necesario un cambio para que todo siga igual».

A Bush II no lo ablosverá la historia pero ya lo absolvió Obama con lo cual empieza mal su administración dando este mensaje de impunidad.

Una pena, de verdad.

zapatazo_a_bush

George Bush hizo lo políticamente correcto: visitó, por última vez como mandatario de la otrora nación más poderosa de este pobre y devaludado mundo, la tierra en donde sus soldados mueren y por inculcar la paz y la prosperidad de aquel sueño americano que hoy es pesadilla mundial. Bush (Babush II pa’ los cuates) volvió a Iraq. ¿Qué quiso ver por última vez? No tengo ni la menor idea, por eso, cuando vio lo que no se esperaba tuvo que agachar una vez más y como tantas otras, su cabeza y ahora lo hizo literalmente hablando.


Para variar, una cosa son los informes de gobierno y otra los hechos a los que aluden esos informes. Hoy se confirma el negocio redondo para algunos de los consentidos del Presidente “Perro” –En México al mandatario le llaman espurio– El New York Times anuncia con bombo y platillo que el Pentágono ha maquinado cifras para ocultar el enorme fracaso de más de cien mil millones de dólares Las diferencias entre las distintas agencias gubernamentales, la ignorancia de aspectos básicos de la sociedad iraquí y la inseguridad del país fueron las causas del fracaso, según el texto de la Oficina del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Irak, encabezada por Stuart Bowen, y hasta ahora no publicado.


En una conferencia de prensa realizada el domingo 14 de diciembre de 2008, un periodista iraquí profirió los insultos más lastimosos que la cultura árabe puede inferir a un ser humano: llamarlo perro y aventarle el calzado a la cara del aludido. Eso fue lo que pasó y por supuesto el agresor ya está detenido, con la oferta de 100 abogados dispuestos a defenderle y con el reconocimiento de toda una parte de un pueblo que ha sido vejado, humillado y ve, con estas acciones, una especie de ínfima venganza que, con todo y lo pequeña que pueda llegar a ser, sigue siendo venganza y como tal se disfruta.


Babush II tuvo que mostrarse ágil por lo menos una vez en su vida si no quería que le pasara lo que al perico; libró los dos zapatazos pero el insulto y la ofensa estarán allí ad vitam eternam como el epílogo que merece un gobernante como él, que sólo buscó pleitos y confrontaciones y que ahora se va sin que nadie lo llame a cuentas. Lástima que fueron solo zapatos y no otra cosa, huevos podridos, por ejemplo.


«este es el beso de despedida, perro» Es la frase de aquel periodista. Son los principios de tempestades que retoñan de aquellos vientos que el Babush II sembró hace seis años, el problema con éstas últimas es que sólo se perciben según su magnitud y fuerza pero no pueden ser controladas ni de chiste una vez que soplan con toda su intensidad.

Etiquetas: , , ,


  • Ninguno
  • Yamir De Jesús: Si fuera veras y bien documentado dicho libro y no mitos que muchos mexicanos se tragan te apoyaria
  • exram: Y es que desvian la critica al sistema que con tal de la ganancia no le preocupa el medio ambiente, al ser humano que no le preocupa el medio ambiente
  • eoz: Ya siento que te quiero!!