No hay vacantes!

Posts Tagged ‘Futbol

ratones verdes

Agustín Cartens despertó feliz. Hoy puede impulsar su reforma fiscal (la enésima) que aumente el IVA a medicinas y alimentos y los mexicanos no dirán nada. Felipe Calderón Hinojosa despertó eufórico; hoy puede hacer la guerra al Narcotráfico y las más de 18 mil víctimas de esta confrontación y sus familiares ni pío dirán. Hoy César Nava puede irse por la libre a la candidatura del PAN y nadie se opondrá a ello. Hoy México es otro, las desdichas cotidianas han quedado atrás. ¡México ganó 5-0 a los gringos y esto hay que celebrarlo! Del resultado me enteré aunque no quisiera; los gritos frenéticos de mis vecinos y de los vecinos de los vecinos y los vecinos de los vecinos de los vecinos, me señalaron la proeza de los once que estuvieron durante 90 minutos correteando una pelotita que no les hizo nada para meterla una y otra y otra y otra y otra vez en la portería del equipo contrario. El que la Selección Nacional de fútbol ganara ya es noticia por ése sólo hecho, pero que le gane al Némesis más odiado, al archirival que representa al primer mundo globalizado es otra cosa. De aquí, pa’l real, como dijera un amigo mío del rancho.

Digo que hoy México es otro, porque apenas son las 8:30 del lunes siguiente a la epopeya y hasta los microbuseros y demás operadores del transporte público conducen más alegres, más civilizados, más humanos. Hoy las bromas en la empresa son más dinámicas como si, de repente, la crisis globalmente abarcadora, los pleitos eternos entre políticos y políticas, la carestía y derivados simplemente ya no existieran. Vamos, hoy hasta yo me creo eso de que el IFE es de todos los mexicanos, como PEMEX y la CFE. No hay duda; este país para avanzar necesita del fútbol. Lo demás es relativo, no importa que la UNAM haya colaborado muy estrechamente para que ese telescopio en las golondrinas, los gorriones o como demonios se llame a las islas españolas en donde está construido funcione. No, Harry Potter puede esperar, la Selección Nacional de Fútbol ha ganado y le ha ganado a los Estados Unidos de América.

Solo falta la porra oficial para que esté dicho todo así que allá va: ¡Viva México, cabrones!

La epidemia quedó atrás. Son las 6 de la tarde del domingo 10 de mayo; tras la consabida y obligatoria reunión familiar en torno a la Matriarca de la familia política, bisnietos y bisnietas, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas, primos y primas, hijos e hijas, padres y “padras” y toda la parentela política que les acompaña (incluido yo, por supuesto) estamos al pendiente de los últimos resultados de cierto partido de fútbol que es obligatorio verlo y eso que los dos equipos participantes en ese cotejo no son ni siquiera conocidos por mí o del apoyo del respetable público que está en torno a la grandísima y costosísima pantalla plana de plasma de 42” que ha sido el regalo principal de este día para la Matrona de la casa.

Es el partido entre los Indios de Ciudad Juárez y las Chivas Rayadas del Guadalajara ¿Porqué este partido? Resulta, ¡Oh, hipotético y amable lector! Que como consecuencia de una cábala funesta, del resultado combinado de varios encuentros dependía –y dependió, finalmente- el que el equipo favorito de la afición familiar, que no la mía, pasara o no a la siguiente fase de esta cosa rara que se llama “Torneo de Clausura del Fútbol Mexicano”. La verdad es que la explicación que Persona Conocida me prodigara sobre la combinatoria de resultados necesaria para que la oncena predilecta siguiera con vida en el torneo quedó siempre por encima de mi horizonte de comprensión intelectual; que si el Toluca, el Morelia y los Tuzos perdían y el Atlante y el Puma ganaba ¿O era el Cruz Azul? Que si la combinación favorable de los resultados del sábado y los goles que metieran “Las Poderosas”, que si… Una combinación digna de caja fuerte de de banco o de quiniela para los Pronósticos o el Melate. En fin, que si los Indios y las Chivas perdían al mismo tiempo, entonces el América pasaba. Aquí entre nos, no sé como pueden perder al mismo tiempo ambos equipos en un partido de fútbol pero esa era la combinación o una de ellas para que el otro equipo pasara a octavos de final o como quiera que se llamara la siguiente fase.

Termina el encuentro y la triste realidad; los Indios no sólo han vencido a las Chivas, sino que el karma maldito ha afectado también al América, “doble play” leo hoy en uno de los diarios deportivos de la Ciudad de México y los compañeros que también entienden de estos asuntos me explican, con manzanas, cuál es la nueva realidad. Según sus comentarios, los Pumas son el único equipo grande que está en la liguilla y yo pregunto: y los otros siete, ¿Qué no son también grandes? No, no lo son; grandes, las Poderosas… (Y ya están fuera).

Bueno, no es para tanto, en este país son otros los motores los que impulsan a nuestra sociedad. No les creo a los que afirman que sólo el fut y las telenovelas son la pasión de nuestros congéneres ¿O sí?



  • Ninguno
  • Yamir De Jesús: Si fuera veras y bien documentado dicho libro y no mitos que muchos mexicanos se tragan te apoyaria
  • exram: Y es que desvian la critica al sistema que con tal de la ganancia no le preocupa el medio ambiente, al ser humano que no le preocupa el medio ambiente
  • eoz: Ya siento que te quiero!!